Publicado el

Entrevista a Miriam, de Frame Vic

miriam Vic

Hoy esta noticia del blog, va de una entrevista con nuestra estilista de Frame Hair Club Vic, Miriam. Nos contará más cosas de ella para poder conocerla mejor.

¿Cuánto tiempo llevas trabajando con nosotros?

En octubre de este año hará 6 años.

¿Qué es lo que más te gusta trabajar en Frame?

Me gusta la diversidad de labores en una jornada. Puedes empezar haciendo una cabeza con reflejos, seguir con una manicura y acabar con una cabeza con rulos o un afeitado.

¿Cómo has visto evolucionar tu estilo y técnicas desde que empezaste a trabajar con nosotros?

Ha evolucionado mucho. Cuando empecé, apenas sabía cómo coger unas tijeras. Con muchas formaciones, dedicación y ayuda de compañeras con más experiencia, hoy puedo hacer cortes que hace 6 años ni hubiera pensado posible. También he aprendido que, para realizar cualquier trabajo, es necesario realizar un buen diagnóstico previo.

¿Cuál es tu especialidad o lo que más te gusta hacer?

Me gusta mucho maquillar, hacer peinados de todo tipo y realizar manicuras.

¿Qué consejo le darías a alguien que está pensando en renovar completamente su imagen pero está indeciso?

¿Por qué no probarlo? No hay que tener miedo ni inseguridad. Haremos un diagnóstico que se ajuste a sus necesidades y quedará espectacular.

¿Hay algún proyecto o momento especial en Frame que haya dejado una impronta importante en tu trayectoria profesional?

Sí, más que un momento es un sentimiento: la unión que tenemos como equipo. Al final, somos una gran familia. Trabajar en un grupo tan diverso, con diferentes edades y en el que cada uno tiene sus puntos fuertes para satisfacer el gusto de todos, es muy motivador y transmite mucha seguridad.

¿Si tuvieras que elegir una única herramienta de trabajo que consideres indispensable, ¿cuál sería y por qué?

Es muy complicado, puesto que todas son importantes y se complementan mutuamente. Sin embargo, si tuviera que elegir sólo una, sería una buena plancha, porque con ella puedo hacer diferentes peinados sin necesidad de otras herramientas.

¿Cómo valoras la importancia de la formación y cómo te ha ayudado en tu trabajo?

En este sector es una de las cosas que más valoro, puesto que sin formación no podríamos crecer, no tendríamos la seguridad ni los conocimientos sobre cómo hacer, cómo arreglar o qué recomendar. No se puede quedar con sólo dos años de academia, ya que esto es sólo la base: es necesario seguir formándose y entender el porqué. Sin formación sería complicado hacer colores, peinados y cortes de tendencia. Además, aprender las tendencias es muy importante para corregir las malas posturas que, en un futuro, pueden afectar a nuestras manos o la espalda. Por eso, valoro mucho la posibilidad de seguir formándome.

¿Qué cualidades o valores crees que hacen que Frame se distinga en el sector de la peluquería?

La diversidad que tenemos, llegando a todas las personas, independientemente de la edad, el gusto o la moda... En Frame siempre estamos preparados para todo y todos.

¿Qué reto profesional consideras que te ha ayudado a crecer más como estilista, y cómo lo afrontaste?

Mi reto fue la máquina de cortar. Durante unos años hacía cortes con un solo número, pero gracias a muchas formaciones practicando con cabezas de muñeca y el apoyo de compañeras cercanas, he logrado realizar degradados y cortes, incluso he conseguido disfrutar haciéndolo.

¿Qué te llevó a dedicarte al mundo de la peluquería?

De pequeña siempre decía que quería ser peluquera. No dudé: a los 15 años empecé, y ahora no sabría qué más hacer, ¡me encanta!

¿Qué tendencias o servicios prevés que serán más demandados en 2025?

Los semi-recogidos con cola, el efecto lifting, peinados todo recogidos o dejando la parte del flequillo; el flequillo en diferentes tamaños, más corto o más largo, pero con estilo cortina; los rubios con tonos beige o los cobres con tonalidad rosada.

¿Cómo te adaptas a los constantes cambios en el mundo de la moda y la belleza, especialmente con la llegada de nuevas técnicas?

Soy camaleónica: escucho y observo, y no me ha costado demasiado adaptarme a los cambios. Me gusta no hacer siempre lo mismo.

¿A quién le pasas el turno para realizar la siguiente entrevista?

Le paso el turno a Judit de Vic.